Alma Feral
Asodamas X MAZ
Distrito Moda 2025...
Taxonomía







“
Cada display se construye como un mapa visual del proceso artesanal y de diseño. Si la prenda fue elaborada, por ejemplo, en telar horizontal, la taxonomía puede incluir: el telar mismo, los hilos crudos, los instrumentos para enhebrar la urdimbre y pasar la trama, las ollas utilizadas para tinturar las fibras, los tintes naturales, las cucharas o palos de agitación, los guantes, las pinzas y demás herramientas del taller artesanal
“
Asodamas 16 años
Presencia Nacional en los Territorios



Diplomado Internacional
Desarrollo Territorial Economía
Circular, Mujer Y Sotenibilidad
Con el propósito de fortalecer capacidades locales desde una mirada sostenible e incluyente, Asodamas de Colombia lideró la participación de una delegación de gestoras, gestores sociales y organizaciones de mujeres de base de Colombia, en el Diplomado Internacional “Desarrollo Territorial, Economía Circular, Mujer y Sostenibilidad”. La jornada se desarrolló del 3 al 15 de mayo en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), sede Ponferrada, con el acompañamiento de la Universidad de León y el respaldo de autoridades académicas, institucionales y consulares.
Durante dos semanas, participaron en un espacio de formación y diálogo con expertos europeos, abordando temas clave como agricultura ecológica, empoderamiento económico femenino, inteligencia artificial aplicada al emprendimiento rural y sostenibilidad energética. El diplomado también integró sesiones prácticas, cursos de extensión universitaria y experiencias vivenciales que conectaron el conocimiento con los desafíos reales de los territorios.
Museo de la Memoria
Casa Social de la Mujer
de Ipiales - Nariño
2025



Paris Artesanal Week 2026
Presencia Ancestral desde los Territorios...
Asodamas participará en un ambicioso proyecto internacional que une arte, cultura, equidad y sostenibilidad. En alianza con la reconocida diseñadora mexicana Gala Limón, la Organización Mundial de Ciudades Sostenibles, el Instituto Mejores Gobernantes A.C., y Red Gobierno, la organización trabajará desde las Casas Sociales de la Mujer para llevar talento iberoamericano a una de las vitrinas más importantes del mundo: la Semana de la Moda de París, en septiembre de 2026.
Este proyecto, articulado con una red de 40 diseñadores y artesanos de Iberoamérica, busca visibilizar las expresiones culturales del continente y proyectarlas en una puesta en escena con enfoque social, que resalta el rol de la mujer, el trabajo comunitario y el diseño con sentido de territorio.
La participación de Asodamas estará centrada en la promoción del talento local de las mujeres artesanas, bajo principios de economía transformativa, moda circular y sostenibilidad social, aportando desde Colombia una voz creativa, diversa y profundamente arraigada a las tradiciones populares.





“
“