
IPIALES
Casa Social de la Mujer...


El Centro de Emprendimiento e Innovación Casa Social de la Mujer es el proyecto bandera de Asodamas de Colombia, concebido como un espacio integral de encuentro, formación y emprendimiento para mujeres en los distintos territorios del país. Estas casas se han consolidado como centros comunitarios donde convergen procesos de empoderamiento, liderazgo, fortalecimiento productivo, innovación social y promoción de derechos con enfoque de género. Allí, las mujeres reciben acompañamiento para desarrollar capacidades económicas, acceder a formación en temas como políticas públicas, capital social, economía del cuidado, memoria histórica, emprendimiento productivo y moda circular, así como para construir redes solidarias que fortalezcan su autonomía. Presentes en diversas regiones de Colombia, las Casas Sociales de la Mujer reflejan el compromiso territorial de Asodamas con el bienestar, la dignidad y la transformación social de las mujeres y sus comunidades.
Casa Social de la Mujer Ipiales, Nariño.
Casa Social de la Mujer
Ipiales – Nariño

¿Preguntas Frecuentes?
1. ¿Quiénes pueden vincularse a la Casa Social de la Mujer de Ipiales?
2. ¿Qué beneficios ofrece estar vinculada a la Casa Social de la Mujer de Ipiales?
Tener acceso a los programas y proyectos de la asociación, así como participación a agendas académicas que incluyen diplomados internacionales y Cooperación Internacional…
Laura pasarme información preciza de la casa… respuestas
3. ¿Tiene algún costo vincularse al a Casa Social de la Mujer de Ipiales??
4. ¿Qué programas y servicios ofrece la Casa Social de la Mujer de Ipiales?
5. ¿Cómo puede gestionar sus proyectos en la Casa de la Mujer de Ipiales?
6. ¿Con quién puedo contactarme para hacer parte de los programas, capacitaciónes y servicios de la Casa Social de la Mujer de Ipiales?
ASOCIACIÓN DE MUJERES ARTESANAS HILABRERAS



Misión
Visión
Consolidarnos como una asociación de mujeres artesanas líderes en la producción y comercialización de textiles, tejidos y bordados artesanales sostenibles, exclusivos e innovadores; promoviendo la preservación de saberes ancestrales y el empoderamiento económico de nuestras asociadas en contextos rurales y urbanos.
Productos
Asociación Guancha

Misión
Visión
Ser una comunidad de mujeres artesanas reconocida por preservar, transmitir y revitalizar la memoria ancestral, la identidad cultural y los saberes del pueblo Pasto, sanando y fortaleciendo el tejido social a través del arte, la oralidad y la espiritualidad de los tejidos conscientes.
Productos
Asociación Sinchiwarmi

Misión
Somos un grupo de mujeres emprendedoras de profundas raíces ancestrales, dedicadas a transformar los frutos de nuestra madre tierra en vinos de calidad excepcional. Con amor, constancia y manos artesanas, cada día trabajamos para mejorar continuamente nuestro producto y adaptarlo al mercado.
Honramos nuestra tradición y cultura, comprometidas con el cuidado y conservación del medio ambiente, buscando que nuestro trabajo no sólo beneficie económicamente a cada integrante de la asociación, sino que también lleve al mundo la esencia y la fortaleza de nuestra tierra nariñense.
Visión
Asociación Rukunas

Misión
Visión
Tu También Puedes Cambiar Una Vida
