SINTESIS DOCUMENTAL DEL CAPITAL SOCIAL
INVESTIGACIÓN SOCIAL

El concepto de capital social es nuevo y antiguo a la vez, dado que deriva de la idea de “cohesión social” concebida por Durkheim (1897), a fines del siglo XIX, que se refiere a la ausencia de conflictos sociales latentes y a la presencia de fuertes lazos sociales. En estudios paralelos de Bourdieu, Coleman y Putnam, realizados en la década de 1970, se introdujo explícitamente éste concepto, por analogía con las nociones de capital físico y humano, con el fin de revalorizar las relaciones sociales. Desde entonces es utilizado en gran medida a nivel mundial en las ciencias sociales; y considerado como una de las innovaciones prometedoras de la teoría social contemporánea.

En un sentido más amplio, el capital social está relacionado con el valor de la confianza y las redes sociales. Como expresó Putnam (2001), la idea central del concepto de capital social es que las redes y las correspondientes normas de reciprocidad tienen un valor. Por ende, el capital social es una característica de las organizaciones sociales que facilita la coordinación y la cooperación, orientada al beneficio mutuo; se trata de personas actuando en conjunto en pos de objetivos comunes (Putnam, 1993). Para Bourdieu (1986), el capital social es el conjunto de recursos vinculados a la posesión de una red duradera de relaciones de conocimiento y reconocimiento mutuo, institucionalizadas en mayor o menor medida. Según Coleman (1988), el capital social se relaciona con niveles de confianza y con el alcance de las obligaciones, normas y sanciones reales, así como con los canales de información. Para Portes (1998), autor que con frecuencia ha sido crítico con los debates sobre capital social, este representa la capacidad de lograr beneficios mediante la pertenencia a redes y otras estructuras sociales.

Beneficios que se pueden traducir y potencializar en desarrollo social y económico en regiones donde se fomente el capital social, en el cual se incluya una cultura basada en la confianza, en valores cooperativos, el fortalecimiento de las instituciones y políticas públicas eficaces y transparentes, representando así un importante activo para la consecución de un desarrollo social sostenible; ocasionando éste planteamiento, que en las últimas tres décadas surja una corriente importante de pensamiento que presta al capital social una nueva atención como factor explicativo del desarrollo o subdesarrollo de un territorio.

Es así que la idea del capital social ha penetrado con fuerza en el Banco Mundial, que en 1994 creó un grupo de trabajo sobre el tema dentro de su unidad de Desarrollo Social. En varios de sus estudios al respecto (World Bank, 1997), así como en su Informe sobre Desarrollo Mundial de 1997, insiste en la importancia que tiene el capital social y la organización de los actores sociales para el crecimiento económico y el desarrollo, por cuanto favorecen el intercambio de información, la coordinación de actividades y la toma colectiva de decisiones.

Subraya además que el capital y la cohesión social son factores cruciales para aliviar la pobreza y lograr el desarrollo humano y económico sostenible. De este modo, afirma, en sus programas y proyectos, que, para reducir la vulnerabilidad de las personas y familias como objeto central de análisis, radica en la falta de organización o vertebración social, así como en la creación de redes familiares y sociales. Igualmente, recomienda a los donantes que promocionen formas “deseables” de capital social mediante el apoyo a las ONG y los gobiernos locales, camino que efectivamente ha sido emprendido por algunos de aquéllos.

La teoría de las capacidades, impulsada por Amartya Sen (1985), dan fe de ello, al concebir el desarrollo como la ampliación de las capacidades de las personas en lo económico, cultural, social y político. Parte de la libertad de las personas para accesar a los servicios básicos que satisfagan sus necesidades en un entorno cultural propio, mediante su empoderamiento. Considera que el capital social coadyuva al sistema institucional para que sea eficiente y operativo. En el capital social está la participación, tanto a nivel local como regional o nacional, dando lugar al concepto de desarrollo participativo, el de desarrollo integrado y el de desarrollo endógeno.

Se considera entonces, que no existe un único modelo de desarrollo, ni un único modelo de desarrollo local, lo que a la vez fortalece la idea de que sí bien el desarrollo es una acción intencional, es un proceso de construcción social, que valoriza los recursos existentes en un territorio determinado, las sinergias entre los actores locales, así como la cultura existente.

Por su parte, Flores y Rello (2003), en una línea similar a la clasificación de Portes, ordenan las definiciones y a sus autores de acuerdo a tres dimensiones: a) Fuentes e infraestructura que originan el capital social, es decir, lo que hace posible su nacimiento y consolidación: las normas, las redes sociales, la cultura y las instituciones; b) acciones individuales y colectivas que esta infraestructura hace posible y c) consecuencias y resultados que se derivan de esas acciones, las que pueden ser positivas (un incremento en los beneficios, el desarrollo, la democracia y una mayor igualdad social) o negativas (la exclusión, la explotación y el aumento de la desigualdad. Para los autores lo esencial del capital social es la capacidad de obtener beneficios a partir del aprovechamiento de redes sociales.

En América Latina se han realizado estudios teóricos acerca del concepto de capital social y su importancia, sobre todo en relación con las condiciones de pobreza y las políticas para combatirla, así como estudios de corte antropológico sobre el uso y la formación de capital social en los casos de la población urbana pobre, los jóvenes, las mujeres, los campesinos y otros grupos (Atria y otros, 2003; Lomnitz, 1988; Arriagada, 2005; McIlwaine y Moser, 2001).

De igual manera, el capital social ha sido objeto de debates académicos, se convirtió en un componente importante en las formulaciones de organismos multilaterales, agencias de cooperación, incluso parte de discursos de líderes políticos, funcionarios y periodistas en relación al tema de los problemas sociales en Latinoamérica y sus posibles soluciones, toda vez, que el concepto de capital social es considerado apto para la elaboración de políticas públicas orientadas a la inclusión, políticas que nacerían de la participación ciudadana que a su vez se identificaría como redes de capital social.

Sin embargo, en Colombia, pese a que la Constitución Política de 1991 y los diferentes leyes y decretos que conforman un amplio marco legal y propugnan por la libre participación ciudadana como pieza fundamental y eje esencial de la actividad estatal, las entidades públicas existentes, no han desarrollado el concepto de participación ciudadana, entendido como el derecho de deliberar y decidir sobre asuntos de interés colectivo y donde se podría realizar un inventario de capital social en el país.

Existen estudios como “El Capital Social en Colombia, Teorías, Estrategias y Practicas” (Vásquez, 2006) el cual señala en sus apartes que el proceso de generación de capital social mediante la compleja interacción humana no se da mecánicamente sino que aflora dadas unas condiciones ideales y unos procesos que rara vez resultan evidentes en los sistemas vivos.

El mismo estudio revela la existencia de tres importantes limitaciones a la efectividad de la participación ciudadana y la descentralización: el bajo capital social asociado al escaso sentido de lo público, el clientelismo con su resultante exclusión social y la falta de autonomía territorial; elementos que según el autor tienen en común el dificultar la obtención de consensos en la vida colectiva del país precisamente porque limitan la participación ciudadana (Vásquez, 2006).

Limitaciones para la participación ciudadana y por ende para el desarrollo social, es lo que se percibe en los municipios colombianos de Cota, Soacha, Zipaquirá, Tocaima, del departamento de Cundinamarca, Casabianca del departamento del Tolima, Piendamó del departamento del Cauca, El Retorno del departamento del Guaviare y Puerto Guzmán del departamento del Putumayo; donde de igual manera llama la atención que la mayor parte de la literatura sobre capital social ignora las relaciones de género o se centra exclusivamente en las redes masculinas, sin analizar por separado las importantes diferencias que se producen entre las redes femeninas y masculinas, en tanto disponen de desiguales dotaciones de capital social. Asimismo la relación del capital social con los temas de pobreza y género es problemática, puesto que presupone normas respecto de las relaciones de vida de las mujeres que no representan la realidad y conducen a políticas de dudoso valor (Molyneaux, 2002). El aumento de las redes de sociabilidad y de participación en el ámbito público de las mujeres – en sí mismo un objetivo deseable – ha significado también un aumento en su carga de roles domésticos y extra domésticos, que luego no se ha reflejado en una participación política más igualitaria. En muchos casos el aumento de la asociatividad femenina no se expresa posteriormente en un aumento de su habilitación política ni en un ejercicio amplio de sus derechos ciudadanos, es decir, en el ejercicio real de ciudadanía.

Desde ese precepto, nacen los siguientes interrogantes: ¿existen grupos de capital social conformados por mujeres o donde la mujer lidere estas iniciativas? ¿Cuáles son los tipos o clasificaciones de lazos sociales existentes en éstos grupos?¿Están organizados en sociedad civil? ¿Propenden por el desarrollo socioeconómico de su territorio?¿Son éstos grupos de capital social propulsores de la paz en sus territorios?

Para esta investigación se aplicará una metodología mixta. En la actualidad se ha definido el planteamiento central como pregunta base para la formulación de objetivo general y específicos: ¿Qué tipo de capital social ha generado la mujer en su municipio?

Objetivo General:

Analizar el inventario de capital social generado por la mujer en el municipio*.

Objetivos Específicos:

  1. Señalar los nudos sociales generados por la mujer en el municipio*.
  2. Identificar los lazos sociales del capital social generado por la mujer en el municipio*.
  3. Diseñar la cartografía del capital social generado por la mujer en el municipio*.

Se determinó que el nivel del objetivo general es aprehensivo, toda vez que implica la búsqueda de los diferentes aspectos inmersos en los grupos conformados por la mujer en el municipio; esto conlleva a desarrollar una investigación analítica que es definida por (Bunge, 1981), como la que trata de entender las situaciones en términos de las relaciones de sus componentes e intenta descubrir los elementos que componen cada totalidad y las interconexiones.

Es así como pretendemos a través de éste tipo de investigación entender las particularidades de los nudos sociales que coexisten en los municipio arriba citados, intentando descubrir los tipos de capital social existentes y desarrollar su cartografía municipal.

En el cuadro siguiente, a manera de ilustración, se muestra la operacionalización de la variable Capital Social; éste proceso permite identificar las dimensiones e indicadores que direccionan el diseño del instrumento de medición que será aplicado a los diferentes grupos que servirán de muestra para determinar, como producto final, el inventario del capital social en los ocho municipio de Colombia, actualmente intervenidos.

 OPERACIONALIZACIÓN DE LA VARIABLE CAPITAL SOCIAL

Título de la Investigación: Analizar el inventario de Capital Social generado por la mujer en el municipio*.
Formulación de la investigación: Establecer los lazos y nudos sociales del inventario de capital social generado por la mujer en el municipio*.
Objetivo General: Analizar el inventario de Capital Social generado por la mujer en el municipio*.
Objetivos específicos Variables Dimensión Indicadores Referencias
Señalar los nudos sociales generados por la mujer en el municipio* Capital Social Clasificación de Nudos Sociales
  • Concentración de personas
  • Sistema-grupo temporal
  • Sistema grupo de larga duración
  • Landry 2007
  • Guimond 2006
  • Wheelan 2005
  • Schwartz 2002
Identificar los lazos sociales generados por la mujer en el municipio* Tipos de Lazos Sociales
  • Confianza
  • Cooperación
  • Asociación
  • St. Arnaud
  • Durkheim
  • Bourdieu
  • Coleman
  • Putman
  • Años 1970
Diseñar la cartografía del Capital Social generado por la mujer en el municipio* Cartografía de capital social
  • Zonas
  • Ubicación
  • Recorrido
  • Primi 2002
  • Bey 1993
Observación:

Fuente: Marino Mejía (2018)
*Se determinaran los resultados de acuerdo a la contextualización de cada municipio citado en el documento.